Jaume Bes Aragonés
Las leyes de educación en nuestro país, los profesores las consideran cómo “ineficaces” ya qué cada 4 años o menos las cambian y la cosa no mejora.
Algo claro que tenemos en nuestro país es que las leyes de educación cada vez tienen más tonterías y menos mejoras.
En España hemos tenido 9 leyes desde el 1970 hasta la última que se hizo oficial en 2020 pero no se puso en funcionamiento hasta el pasado curso 2022-2023 pero solo en los cursos impares.
271 profesores en Cantabria han firmado un escrito en el que califican el último sistema, la LOMLOE como ”ineficaz”, además, otro tipo de quejas han sido por la cantidad ingente de horas lectivas ya que, España es uno de los países con más horas lectivas del mundo y de los que peor media de calificaciones tiene de todo el mundo y esto, principalmente pasa porque cuantas más horas tiene el alumno, más cansancio y menos capacidad de aprender tienen y esto, en algunos casos lleva a que los alumnos dejen los estudios antes de tiempo.
Uno de los grandes problemas, es la confrontación política la cual afecta demasiado al sistema educativo, aunque todos los políticos, cada vez que presentan un nuevo formato, los docentes y los alumnos por mayoría quedan afectados como la última reforma que hicieron en la media de la ESO se calcularía con la media entre 3º y 4º de la ESO en vez de contar los 4 cursos la cual, en general, les baja la media a los alumnos.
0 Comentarios