Ticker

6/recent/ticker-posts

Insultos y Peleas en el mundo del fútbol. ¿Ha cambiado el juego?

 


En el mundo del fútbol ha cambiado muchísimo la manera de actuar tanto de los jugadores como de las gradas ( aficionados ).  

Hace unos cuantos años en cada partido habia siempre alguna pelea, piques entre jugadores, insultos, todo el mundo está de acuerdo que eso le daba una atracción especial a este deporte, ya que habia una tensión más grande en los partidos.

Al hablar con gente, suelen decir que los jugadores de hoy en dia se han hablandado, tanto a nivel futbolístico como a nivel de conflictos.

Afirman que ya no hay el mismo nivel de «magia» que dicen ellos, ni la misma tensión en cada partido.

La gente dice que le gustaba ver como cuando pasaba algo los jugadores saltaban a defender a sus compañeros, las patadas a destiempo, palabras para calentar al rival y defensas que hicieran entradas ‘criminales’.

Afirman que hoy en dia el fútbol es muy blando.


En mi opinión, pienso que a nivel futbolístico si que ha bajado y eso es algo malo para el fútbol, a nivel de conflictos también ha disminuido, yo pienso que es bueno, porque no tiene que haber violencia, però ese toque de agresividad según dice la gente daba un «plus» de atracción en los partidos.



La toxicidad de los insultos en el fútbol: una reflexión necesaria

El fútbol, un deporte que debería fomentar el respeto y la competencia sana, ha caído en una red constante de los insultos. En los estadios y redes sociales, jugadores, entrenadores y aficionados son blanco de ataques crueles, racistas y homófobos que no tienen que ver con el rendimiento deportivo. Esta creciente toxicidad está perjudicando la esencia del fútbol, convirtiéndolo en un espacio de desprecio más que de unión.

Lo más preocupante es el impacto que estos insultos tienen en la salud mental de los futbolistas. Muchos se enfrentan a una presión constante y a ataques personales que afectan su bienestar. La ansiedad y el estrés derivados de estos comentarios son una realidad para muchos jugadores, especialmente los más jóvenes. El fútbol, que debería ser una forma de superación personal, se está transformando en un espacio donde el odio y la humillación parecen ser lo predominante.

Es urgente que tanto los aficionados como las instituciones deportivas actúen para erradicar estos comportamientos. Las sanciones deben ser más estrictas, y debe promoverse una cultura de respeto en todos los niveles del deporte. El fútbol no puede seguir siendo un escaparate de agresión verbal. Si queremos preservar su verdadera esencia, debemos luchar por un entorno más sano y positivo, donde la rivalidad no se convierta en un pretexto para el odio. Solo así podremos garantizar un futuro mejor para el deporte y sus seguidores.

Antiguamente los insultos no eran tan fuertes y dañinos como lo son ahora, por ejemplo a Cristiano Ronaldo le gritaban «MESSI, MEESSI, MEESSI» o a algun jugador le silbaban, però no habia tanto racismo y odio en los insultos.

Como podemos ver la gente echa de menos el juego «sucio» però a nadie le gusta ver los insultos con tanto odio que se dicen actualmente en los estadios.

Un ejemplo es el de Vinicius jr, que podemos ver como con insultos tan graves lo sacan completamente del partido, perjudicandolo mentalmente ya que es un chico joven.

Hugo Aloy


Conoce las peleas más impactantes del fútbol internacional

Publicar un comentario

0 Comentarios