Los peligros poco conocidos de los vapeadores
En estos últimos años ha surgido un nuevo invento cuyo propósito era ayudar a los fumadores de tabaco a dejar su adicción poco a poco, el vaper o cigarrillo electrónico. Pero parece ser que está extendido el pensamiento de que estos son inofensivos y su uso no acarrea ningún problema, lo cual no solo no es cierto, si no que se sospecha por parte de la comunidad científica que podría ser tan o más nocivo que el tabaco a largo plazo.
Cierto
es que este invento es muy reciente y no ha habido tiempo suficiente
como para conocer sus efectos secundarios completos, pero los
estudios ya hechos revelan ciertos indicios de que están lejos de
ser inocuos. La OMS realizó un estudio en el que detectó nicotina
en vapeadores que afirmaban que eran libres de esta sustancia
adictiva, lo que es claramente una práctica fraudulenta de retener a
sus usuarios. Además según el Colegio Oficial de Farmaceuticos de
Madrid, los compuestos de los aerosoles que los vapeadores desprenden
como la nicotina, la glicerina y el propilenglicol son compuestos
metagénicos y cancerígenos que causan asma y problemas vasculares
entre otros posibles efectos.
Por si no fuera poco, si ya el tabaco era un símbolo de adultez y rudeza para los jóvenes, ahora el vaper les ofrece los mismos “beneficios” que el tabaco, pero sin su problema del fuerte olor característico del mismo. Esto sumado a su fácil acceso entre el público menor de edad hacen al vaper el nuevo gran vicio que parece que ha venido para coexistir con el tabaco a no ser que se regule por parte de los organismos oficiales.
0 Comentarios